¿Cómo funcionarían las panaderías industriales sin tanques silo?

¿Cómo funcionarían las panaderías industriales sin tanques silo? La respuesta corta es que no lo harían, o al menos no muy bien. Los silos cisterna son una necesidad no sólo porque almacenan alimentos e ingredientes. También desempeñan otras funciones, desde proporcionar protección y conservación hasta garantizar la seguridad del contenido del silo. Los fabricantes de silos cisterna se esmeran en garantizar que los silos se construyan para salvaguardar su contenido (también conocido como ensilado), así como la salud y el bienestar de quienes finalmente compran y consumen los productos de la panadería. He aquí los detalles de cómo los silos cisterna ayudan a las panaderías a sobrevivir y prosperar.

Almacenamiento

Es fácil pensar en los silos cisterna como simples contenedores que aguantan y sostienen cualquier material que decidas poner en ellos. Pero, dependiendo de su contenido, hacen mucho más que proporcionar una caja para los ingredientes de una panadería. El material alimentario a granel no sólo debe almacenarse; también debe mantenerse fresco y aislado de fuerzas externas que puedan destruirlo. Imagina que dejas grandes pilas de grano, harina, azúcar y otros materiales sólidos pero sueltos en montones alrededor de la planta de la fábrica. Eso no sólo es un inconveniente, sino que provocaría un deterioro generalizado en poco tiempo. Como materiales orgánicos, los productos alimentarios necesitan una protección adicional.

Prevenir la contaminación

Los silos son más que contenedores y, según su contenido, pueden equiparse con elementos añadidos, como ventiladores y bombas, para mantener el ensilado libre de contaminantes. La mayoría de los silos de las panaderías industriales son herméticos para mantener la sequedad. También están selladas y tratadas para que no tengan humedad ni gases que puedan provocar putrefacción, moho y hongos. El material del que están hechos añade otra capa de protección. El acero inoxidable, por ejemplo, es fácil de limpiar y resiste el óxido y la corrosión que pueden penetrar en los ingredientes. La fermentación es otra cosa que funciona mejor cuando los materiales en fermentación se mantienen separados y no contaminados por sustancias químicas externas y otras cosas que puedan interferir en el proceso de fermentación. Por último, uno de los mayores problemas de contaminación procede de las criaturas más pequeñas. Los silos mantienen alejados a los bichos asquerosos, roedores y otros bichos que pueden ensuciar los materiales alimentarios.

Fácil llenado y dispersión

Volvamos a la imagen de los alimentos a granel amontonados en montones incómodos. ¿Cómo puede uno, sin una pala y una carretilla, transportar fácilmente los ingredientes del punto A al punto B para convertirlos en galletas, pasteles y mucho más? Un silo entrega su contenido a través de un fondo en forma de embudo, que puede conectarse a un sistema de transporte mediante una cinta transportadora para llevarlo a otro lugar. La contención en el silo facilita la distribución.

Protección

He aquí nuestra respuesta final a la pregunta: “¿Cómo funcionarían las panaderías industriales sin silos cisterna?” Al ser de naturaleza orgánica, muchos materiales alimentarios a granel, como los cereales, la harina y el azúcar, pueden inflamarse con chispas o llamas, provocando enormes explosiones, sobre todo si se dejan flotar en el aire. Los silos reducen esta posibilidad conteniendo los materiales, reduciendo el polvo y el oxígeno, y manteniéndolos fuera del contacto con llamas y chispas.

Scroll al inicio