Los transportadores neumáticos pueden transportar con seguridad una amplia gama de materiales. Sin embargo, ciertos materiales requieren normas de equipamiento específicas para su transporte. En otras palabras, esta guía te mostrará lo que necesitas saber a la hora de elegir transportadores neumáticos para asegurarte de que funcionan con tu material y tus instalaciones.
Características del material
Uno de los factores más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar un sistema de transporte neumático es el material que vas a utilizar con él día tras día. En cuanto a las características del material, debes conocer datos como el tamaño/forma de las partículas, la friabilidad, el contenido de humedad, la densidad aparente, la abrasividad, la toxicidad y las propiedades explosivas, por nombrar sólo algunas. Como verás más adelante en esta guía, no todos los transportadores neumáticos pueden manipular los mismos materiales, así que asegúrate de conocer las características del material por dentro y por fuera antes de comprar un sistema.
Tamaño del sistema
El tamaño de tu sistema de transporte neumático también es otro factor importante a tener en cuenta por varias razones. En primer lugar, tienes que asegurarte de que el sistema puede soportar las distancias de transporte que quieres cubrir. Además, tienes que asegurarte de que el sistema quepa en tus instalaciones. Estos elementos pueden parecer obvios, pero este último punto es fácil de olvidar: ten en cuenta el mantenimiento.
Lo que esto significa es que, al considerar el tamaño del sistema y cómo encaja en tus instalaciones, recuerda siempre dejar espacio para permitir el mantenimiento programado. Cuando llegue el momento de realizar el mantenimiento, el profesional encargado de hacerlo debe tener fácil acceso a los componentes necesarios del sistema.
Sistema de vacío vs. Sistema de presión
Puedes elegir entre dos tipos de sistemas de transporte neumático: de vacío o de presión. El primero utiliza un generador de vacío para aspirar productos a través de la tubería de un punto a otro. Los sistemas de presión, en cambio, producen aire a alta presión, que empuja los materiales a través de la tubería. Los sistemas de vacío son la mejor opción si piensas utilizarlos para transportar materiales sensibles a la presión y no abrasivos. Por lo general, los sistemas a presión pueden transportar materiales no abrasivos con eficacia; sin embargo, son una opción mejor que los sistemas de vacío para transportar materiales abrasivos.
Fase diluida vs. Fase densa Transporte neumático
Si pensabas que las subsecciones de transportadores neumáticos se habían acabado, piénsalo otra vez. El transporte neumático en fase diluida utiliza la presión del aire para transportar materiales en el sistema a altas velocidades. Un transportador neumático en fase diluida sólo puede transportar materiales que soporten cierta rotura durante el recorrido. Si transportas materiales más frágiles, el transporte neumático en fase densa puede ser más adecuado, porque optimiza el desplazamiento a baja velocidad en lugar de a alta velocidad. La forma en que estos sistemas lo consiguen es que los de fase diluida tienen una relación aire-producto alta, mientras que los de fase densa tienen una relación aire-producto baja.
En cuanto a lo que debes saber al elegir transportadores neumáticos, éstos son fácilmente los cuatro factores más importantes. Si necesitas un sistema de transporte neumático u otro tipo de equipo de manipulación de materiales secos a granel, DoverMEI puede ayudarte a encontrarlo e instalarlo con facilidad. Con los sistemas adecuados, puedes mantener tus instalaciones a pleno rendimiento todos los días laborables.