La carga y descarga de materiales de camiones o vagones de ferrocarril es un medio eficaz de manipular determinados productos, pero plantea ciertos riesgos de seguridad. Para ayudar a los empresarios a maximizar la seguridad de sus patines de carga de camiones y vagones, detallaremos algunos de los procedimientos más cruciales a seguir en el lugar de trabajo.
Formación de empleados
Aunque dispongas de los sistemas de seguridad adecuados, es vital formar a fondo a los empleados antes de permitirles trabajar con camiones, vagones, sistemas de patines y demás. Cuando contrates a alguien nuevo, no te precipites en la fase de formación. Detalla cada paso del proceso de descarga y carga, incluida la manipulación adecuada del sistema de patines, y subraya la importancia de seguir procedimientos específicos.
Además, controla el rendimiento de los empleados para asegurarte de que utilizan sistemáticamente los procedimientos de manipulación adecuados. Así, si un trabajador actúa de forma imprudente, puedes ponerle fin antes de que provoque un accidente mortal.
Preocupaciones ergonómicas
En algunas instalaciones, los empleados deben conectar un sistema de patines al camión o vagón que están cargando y descargando. Conectar el sistema de patines a tu camión o vagón puede ser peligroso debido al peso de las mangueras. Las mangueras que conectan los empleados suelen ser bastante pesadas, lo que puede provocar lesiones musculares si no se hace correctamente. Por suerte, instalar un manipulador de mangueras te permite reducir la pesada carga que, de otro modo, tendrían que soportar los empleados al conectar las mangueras.
Riesgos de caída
Otro problema importante de seguridad en los patines de carga de camiones y vagones es la caída desde lugares elevados. Los resbalones, tropiezos y caídas son peligros habituales en los lugares de trabajo industriales, y pueden provocar lesiones o la muerte de los empleados. La mejor técnica para minimizar el riesgo de caída cuando los empleados están encima de vagones o camiones es instalar un sistema de protección contra caídas pasivo o activo que cumpla la OSHA.
La protección activa contra caídas requiere que el trabajador haga algo activamente para mantenerse seguro. La protección pasiva contra caídas no requiere ninguna acción por parte del trabajador para proporcionar un medio de prevención de riesgos. Los tipos habituales de protección activa contra caídas incluyen los puntos de anclaje y los sistemas de raíles rígidos. Puede sonar extraño que un punto de anclaje sea “activo”, dado que es un punto estático que mantiene a salvo a los empleados. La razón por la que métodos como los puntos de anclaje entran en la categoría de protección activa contra caídas es que requieren que los trabajadores realicen acciones como ponerse un arnés de seguridad.
Por otro lado, los sistemas pasivos incluyen redes y barandillas. Tras la instalación inicial de estos sistemas pasivos, están listos para proteger a los empleados sin necesidad de realizar ninguna otra acción, como ponerse el arnés de seguridad.
Como puedes ver, ignorar las precauciones de seguridad adecuadas en la carga y descarga puede tener consecuencias nefastas. Del mismo modo que debes acudir a un experto que pueda diseñar y fabricar un sistema de descarga de vagones para tus instalaciones, tendrás que buscar ayuda experta para encontrar los sistemas de seguridad adecuados para tu negocio. Trabajar en equipo con un experto para construir tu equipo de seguridad desde cero te permite tomar decisiones de diseño cruciales en relación con las condiciones ambientales específicas de tu lugar de trabajo.